martes, 29 de abril de 2008
AÑO 1970: BRILLA TU, PERCOSSI LOCO!
jueves, 24 de abril de 2008
BULACIO: ACTO A 17 AÑOS DE SU ASESINATO
A 17 años del asesinato de Walter Bulacio, hablamos nuevamente con María del Carmen Verdú -miembro de CORREPI-, pero en esta oportunidad lo hicimos al cumplirse un nuevo aniversario de su muerte a manos de personal de la comsaría Nº35 de la Ciudad de Buenos Aires, en la cual el único implicado fue el comisario Miguel Angel Espósito, quien en 1992 estuvo en la cárcel por este caso... tan sólo dos horas. El viernes 25 de abril a las 13hs se realizará un acto frente a Obelisco en memoria de Walter y en pos de justicia.A continuación les dejamos la palabra de María del Carmen acerca de este tema.
miércoles, 23 de abril de 2008
CUM: ESTADO DE SITUACIÓN
El conflicto en la sede del CBC de la Universidad de Buenos Aires que se encuentra en el partido de Merlo, pareciera no tener una solución inmediata. Si bien la situación tiende a regularizarse lentamente, aún no se ha arribado al fin del conflicto. De hecho, la semana pasada en el marco de una movilización pacífica hasta la sede, estudiantes y representantes de FUBA fueron amenazados y apedreados por personas sin identificación que, al parecer, no les gusta mucho que los lápices reclamen por una educación igualitaria, justa, pública y participativa.
|
LA BONAERENSE QUEDÓ AFUERA
Después de más de un año de denuncias de irregularidades, la Policía Bonaerense fue apartada de la investigación por el secuestro de Jorge Julio López.A 19 meses de la desaparición, la Justicia dictaminó que la causa debe caratularse como "Desaparición forzada"
Sobre esto hablamos con Adriana Calvo, integrante de la Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos, y nos cuenta por qué la policía no debe intervenir en este caso y también sobre los comisarios de la dictadura.
|
|
OBSERVATORIO DE MEDIOS
La propuesta oficial fue reimpulsar el Observatorio de Medios Contra la Discriminación, que fue creado en noviembre de 2005 con el objetivo de “ejercer un seguimiento efectivo sobre formas y contenidos de los medios de comunicación masiva que incluyan cualquier tipo de discriminación, prejuicio, burla, agresión y/o estigmatización a distintos grupos sociales que por sus características puedan resultar víctimas de discriminación”
Mariana Moyano, Directora de Comunicación Institucional de la facu de Ciencias Sociales de la UBA, redactó uno de los informes que sirvió como base del escrito que presentó Federico Schuster, el decano de la Facultad, y fue uno de los documentos que uso Kristina para hablar del Observatorio.
Mariana habló con No tan Distintos sobre el informe
|
Luis D´Elía, el polémico fundador de la Federación Tierra y Vivienda, también pasó por el programa y aquí nos habla del mal trato que se le da en los medios.
|
martes, 22 de abril de 2008
AÑO 1970: ANTEULTIMA PARTE
Por anteúltima vez el profesor Eduardo Percossi le dedicó su columna al setentoso año 1970, que estará finalizando la semana que viene con aquellas bandas y solistas a los cuales no les dedicó su debido tiempo, y no quería que queden afuera ("Y qué de la poesía de Vivencia", reclamó a dedo alzado el profe).Así que lo que escucharon este lunes es lo siguiente:
2- Arco Iris - "Camino"
3- The Beatles - "I me mine"
4- George Harrison - "I'd have you anytime"
5- John Lennon - "Well well well"
6- Paul McCartney - "Maybe I'm amazed"
Así que prepárense la semana que viene para el último canapé del Profe con el mejor vino francés!
lunes, 21 de abril de 2008
CASO DURAN: SU ASESINO TRABAJA EN MORON
Sergio Durán, de 17 años, fue torturado durante no menos de ocho horas, en la comisaría 1ª de Morón la noche del 6 a 7 de agosto de 1992.Uno solo de los policías intervinientes, el oficial subinspector Jorge Ramón Fernández, fue detenido en 1993.Con evidente apoyo oficial, se profugaron el subcomisario Miguel Angel Rojido, el cabo Raúl Rodolfo Gastelú, el oficial Luis Alberto Farese y el cabo Hugo Nicolosi.Pericias médicas y de laboratorio, y el testimonio de varios detenidos de esa noche determinaron que el adolescente fue sacado por Fernández de su celda, y llevado a la oficina del servicio de calle de la comisaría 1ª de Morón, donde fue golpeado brutalmente (tenía un diente roto, un corte en la lengua, laceraciones en las muñecas, y hematomas en la cara y testículos), le aplicaron la "bolsita" (submarino seco) y lo picanearon en los genitales, además de someterlo a maniobras masturbatorias violentas, que aumentan el dolor de la tortura. La muerte se produjo por un "un mecanismo reflejo que causó un paro cardiorespiratorio". Es decir, Sergio murió de dolor.Hoy, Jorge Ramón Fernandez, con permiso del Poder Judicial y del Ministerio de Seguridad, trabaja en la agencia "Segur Part SA" de la localidad de Morón. El Estado le otorgó un subsidio por medicamentos y la posibilidad de retirarse efectivamente de la Policía, cobrando jubilación.No queríamos dejar pasar este tema, que ya muchos medios de por sí ignoran. Así que les dejamos aquí la página oficial de CORREPI (Coordinadora contra la Represión Policial) para los que quieran interesarse en este nuevo caso de corrupción e impunidad policial.
De este tema hablamos con María del Carmen Verdú, integrante de la CORREPI
|
|
miércoles, 16 de abril de 2008
INFORME: RUSH

Diji Matius, recorrió rápidamente las dos primeras etapas en la historia de este trío canadiense de rock categórico y aspecto preocupante con más de 30 discos editados en treinata años de carrera.
Rush (1974) - “What you´are doing “
Flight by night (1975) - “Benath , between and behin”
Caress of steel (1975) – “Bastille day”
2112 (1976) – “The temples of syrinx”
Hemispheres (1978) – “Circunstances”
Permanent waves (1980) – “Spirit of radio”
Moving pictures (1981) – “Limeligth”
lunes, 14 de abril de 2008
BUDA: QUINQUELA Y LA BOCA
Una vez más Budapest pasó por No Tan Distintos y, en este caso, se refirió a la vida y obra de unos de los pintores populares más grandes que tuvo la Argentina: Benito Quinquela Martin. Desde su vaaaasto conocimiento -y soportando una resaca asesina-, Buda le dedicó su columna de hoy a tan notable y bostero personaje de la cultura de nuestro país. Aquí arriba dejamos uno de los tantos cuadros que el pintor de La Boca nos dejó, antes de irse a pintar nubes suburbanas en 1977.
jueves, 10 de abril de 2008
REJUNTE O EL ARTE CON FINES SOCIALES
El sábado 12 de abril en Av Lacroze 4181, 6º piso, Capital Federal y a partir de las 18 horas con entrada a la gorra, realizarán el primer encuentro del proyecto " EL REJUNTE", movimiento artístico con fines sociales. Habrá circo, clowns, música en vivo y tambores urbanos.
Este movimiento, con Nahuel a la cabeza, produce actividades artísticas, difunde proyectos sociales y promueve la participación de: artistas, artesanos, librepensadores, seres con conciencia social, microemprendedores es el sentido de este proyecto.
Link con mas data en www.fotolog.com/diatelperion
BUDA: DESDE LAS ENTRAÑAS DE FRIDA
Una vez más, Buda nos llevó de paseo por los inconmensurables caminos del arte y, semana a semana, sigue descubriendo –y compartiendo- artistas, estilos, pinturas, historias, corrientes, vanguardia y futuro del universo cultural que nos rodea. En este caso, su columna se centró en la vida y la obra de Frida Kahlo. Si desean bucear en el arte de nuestro querido Buda, pueden ingresar a su fotolog. jueves, 3 de abril de 2008
AÑO 1970: 5ta ENTREGA
En su quinta semana, el profesor Eduardo Percossi continúa dedicando sus columnas al año 1970, en su intento titánico por abarcar la historia cronológica del rock, que ya había iniciado la temporada pasada. En este caso, nos trajo un material no apto para jóvenes punk. Porque su intervención estuvo dedicada a los viejos dinosaurios del rock sinfónico o progresivo (en la foto los limados de Emerson, Lake & Palmer), gente que sabía escribir sobre serpientes de siete cabezas, guarianas de los cielos en canciones que superaban ampliamente los diez minutos. El lunes escuchamos a los siguientes artistas:ARTE Y LOCURA: VAN GOGH X BUDA
En otra de sus magistrales y didácticas columnas, Buda nos reveló algunos secretos de la vida y la obra de Vincent Van Gogh (sí, aquel que se cortó una oreja para entregársela a una prostituta en el sur de Francia), uno de los artistas cuyo talento se alimentó de su propia locura y viceversa, y que dio fin a su vida disparándose en el vientre.Aquí dejamos para que admiren "Cuervos sobre el trigal", la última obra que pintó en vida uno de los artistas más influyentes del siglo pasado y que, como muchos otros, murió en la pobreza absoluta.SEDE TOMADA
"Tanto las autoridades municipales como
Mediante asamblea definieron un cronograma de clases, para garantizar la continuidad del dictado.
Entre tanto tole-tole resurgió un tema clave: el pedido del intendente de Merlo, Raúl Othaché, de la creación de la Universidad Nacional del Oeste, mediante una bonita pegatina de afiches en las afueras de la sede.
¿Qué es esta Universidad? En este audio primero Matías y luego Gabriela, de la FUBA Merlo, nos explican algunas cuestiones.
|
